
Para la construcción de una organización de clase mundial, es preciso realizar cada cierto tiempo una «radiografía» de cómo están funcionando los procesos dentro de la Escuela, reconocer las dificultades que se han sorteado y determinar lineamientos futuros para mejorar las gestiones. Examen que permite recordar el origen de la Escuela, entender su presente y trabajar por convertirse en una de las 50 mejores instituciones a nivel mundial en los próximos años.
Las Majadas de Pirque fue el lugar escogido por la dirección de la Escuela de Ingeniería para realizar la ya tradicional jornada de planificación. Instancia que, anualmente, reúne a autoridades, docentes y profesionales en torno al trabajo en conjunto y reflexión sobre una temática en particular a evaluar durante el año en curso.
En esta ocasión, el foco estuvo puesto en hacer un diagnóstico de la evolución que ha tenido la institución y el escenario actual en el que ésta mira al futuro, especialmente el desarrollo de la Escuela desde la perspectiva de los recursos humanos. Para ello, las actividades fueron guiadas por la consultora Tironi Asociados que ahondó en el sentido de identidad universitaria y cultura organizacional.
Se realizaron sesiones de trabajo grupales y luego se compartieron las reflexiones y análisis con todos los asistentes. El decano de la Escuela de Ingeniería UC, Juan Carlos de la Llera, valoró la participación activa de todos y las ideas expuestas para enfrentar los desafíos de la institución este 2016.


