
Los más de 500 alumnos del curso Investigación, Innovación y Emprendimiento recibieron el pasado martes la visita del Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego quien enfocó su plenaria a la presentación de las barreras que limitan la conversión de Santiago a una smart city.
El Intendente hizo un llamado a ver la ciudad como un todo y evitar la separación, en el más amplio sentido de la palabra, de sus componentes. «Es muy común ver cómo cada comuna se preocupa por sus propias cosas. Deben haber estrategias regionales para atender a los problemas más importantes de una ciudad como lo son: vertederos ilegales, desigualdad y contaminación«, señaló.
Orrego también compartió con los estudiantes parte de su carrera como Ministro de Vivienda y Urbanismo y Bienes Nacionales, alcalde de Peñalolén, y como vicepresidente de desarrollo de negocios de SONDA S.A. Actividades que le han permitido conocer ampliamente la realidad segregada que viven las ciudades y la falta de conectividad a la que sus habitantes se enfrentar a diario. Frente a esto, indicó que una ciudad es más humana cuando vela por la seguridad, cuida su conectividad, se preocupa de ser sustentable, inclusiva y global.
«Debemos mejorar la coordinación entre las distintas entidades públicas para así generar más valor (…). La innovación debe estar enfocada en las personas, a emprender en base a los problemas reales que tiene la gente», indicó y destacó proyectos emblemáticos que se han implementado en Santiago como las ciclovías y sistema de arriendo de bicicletas que conectan municipios, la aplicación móvil «Aire Santiago», entre otras.
Premio ENGIE final IIE 2016
Lodewijk Verdeyen, CEO de ENGIE Factory, presentó el Premio ENGIE 2016, que dará apoyo financiero ($5 millones c/u) a los cuatro mejores emprendimientos que surjan del curso IIE este semestre.
ENGIE es una empresa energética multinacional francesa que opera en la industria de la generación y distribución de energía eléctrica, gas natural y energía renovable. Emplea a más de 150 mil personas en todo el mundo y opera en 70 países, incluido Chile.
Acompañaron a Verdeyen: Eduardo Vetere, HR project manager de ENGIE; Patricio Gutiérrez, coordinador del Plan Ciudad Inteligente en Gobierno Regional de Santiago; Juan Carlos Ferrer, vicedecano de la Escuela de Ingeniería UC; Francisco Pizarro, subdirector de Investigación e Innovación de Ingeniería UC; Cristóbal Cheyre, director ejecutivo del proyecto Ingeniería 2030, Rocío Espinoza, coordinadora del curso IIE; y Alfonso Cruz, académico del departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC.

