
Grupo ganador de este semestre «Revolc» junto a su profesora guía, Paz Arroyo.
Luego de realizarse la Feria Tecnológica del curso Desafíos de la Ingeniería, los 21 grupos finalistas presentaron sus prototipos a un selecto jurado compuesto por Camila Cabrera, ingeniera civil de industrias UC con magíster en Ciencias en Pólitica y Regulación Ambiental en London School of Economics and Political Science; Constanza Poblete, diseñadora UC; y Francisco Zepeda, ingeniero industrial UC y gerente comercial de Echeverría Izquierdo Inmobiliaria.
Esta fue la primera edición del curso que se realiza paralelamente con la Universidad Técnica Federico Santa María y el Duoc UC. La consigna del semestre para los alumnos de primer año fue la de crear soluciones tecnológicas para hacer de Chile un país más limpio.
El primer lugar fue para Revolc, equipo que creó un sistema para separar los materiales de las planchas de yeso cartón que sobran en la industria de la construcción, para transformarlo en un material de yeso reutilizable.
El segundo y tercer lugar fueron para Cauchonetas, sistema que crea colchonetas hechas de neumáticos reciclados; y Sweet Stick, palitos de azúcar cristalizada para revolver y endulzar bebidas calientes, respectivamente. Ambas invenciones fueron desarrolladas por alumnos de Ingeniería UC.
El “voto popular” fue para el grupo que creó unos audífonos que transmiten sonidos con agua ionizada, quienes además fueron reconocidos con una mención honrosa en el Congreso.
Los equipos ganadores podrán participar con sus proyectos del próximo Demo Day y, de esta forma, tener la posibilidad de concursar en el Virginia Tech KnowledgeWorks Global Student Entrepreneurship Challenge.
Información periodística: Ingeniería UC.


