
La académica de Ingeniería UC realizó un workshop en el contexto de la «Semana de Capacitación Docente» que organiza la Dirección de Docencia de esa casa de estudios.
La profesora Constanza Miranda, del departamento de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica UC y quien lidera el área de Diseño en Ingeniería de la Escuela, dictó el pasado 28 de julio un taller para 36 académicos, directivos y profesionales pertenecientes al área de ciencias de la salud de la Universidad de Concepción.
Este workshop se enmarcó dentro del plan de mejoramiento del programa Mecesup «Creación de un programa institucional de innovación para desarrollar competencias asociadas a i+d+i en estudiantes de distintas áreas del conocimiento de la Universidad de Concepción para abordar necesidades del área biomédica».
En él, se expuso sobre la institucionalidad de la Escuela de Ingeniería UC en cuyo contexto se desarrolla el programa DI-Lab, del que la profesora es directora. También se explicó la articulación de los cursos del major de diseño con la malla de la Escuela, y cómo se trabaja el desarrollo de competencias i+d+i, las herramientas usadas en el proceso, cómo hacer consciente lo aprendido por los alumnos y hacer visible su autoeficacia, los equipo dedicados, las labores, entre otros tópicos.
Esta actividad, a su vez, se enmarca en el proyecto Ingeniería 2030 del consorcio entre las universidades de Concepción, USACH y PUCV.



