
Se encuentra abierta la convocatoria al programa de Seed Funds con MIT para profesores de Ingeniería UC interesados en iniciar proyectos de investigación conjunta. Se recibirán postulaciones hasta el 19 de septiembre de 2016 26 de septiembre de 2016.
La Escuela de Ingeniería UC ha desarrollado diversos convenios para el financiamiento de proyectos de investigación conjunta entre académicos UC y de otras prestigiosas universidades internacionales. En esta oportunidad, este acuerdo se ha establecido —al alero del proyecto de internacionalización del descubrimiento y conocimiento, del proyecto Ingeniería 2030 de Corfo— con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). «Luego de impulsar enérgicamente como Escuela nuestras misiones internacionales para estrechar o explorar nuevos vínculos con universidades prestigiosas, es que nacen este tipo de colaboraciones que nos llenan de orgullo.
En 2011 fue la primera vez que MIT International Science and Technology Initiatives (MISTI) firmó convenio con una institución de educación superior (UC), porque por lo general lo hace con gobiernos; y hoy es la primera vez que se enmarca totalmente bajo el 2030. Para nosotros, la rentabilidad de estas relaciones es muy significativa. Los proyectos seed fund son fundamentales para crear y fortalecer conexiones, son muy productivos tanto en términos de movilidad de alumnos como para publicaciones científicas conjuntas», afirma Francisco Pizarro, subdirector de Investigación e Innovación Ingeniería UC.
En esta edición, la convocatoria está abierta a académicos de Ingeniería UC hasta el 26 de septiembre y los resultados de las postulaciones serán dados a conocer en diciembre de 2016 para dar inicio a los proyectos en enero de 2017. El convenio con MIT, se suma a la extensa lista de otros fondos semilla operativos en la Escuela de Ingeniería UC, con las univesidades de: Texas A&M, Texas at Austin, Columbia y Notre Dame; además de los open seed funds —que financian proyectos de investigación conjunta entre académicos de Ingeniería y otras universidades internacionales que no están contempladas en los otros programas seed fund (modalidad matching fund 50%-50% entre Ingeniería UC y la otra institución)— con las universidades de Waterloo (Canadá), St. Francis Xavier (Canadá), AALTO (Finlandia), ETH Zürich (Suiza), Tecnológico de Monterrey (México), Birmingham (Inglaterra), Harvard (EE.UU.), Stanford (EE.UU.), y National Sun Yat-Sen (China).