
Estudiantes de Ingeniería, College y DUOC UC dieron a conocer 36 inventos para mejorar la salud y seguridad de los 17.300 choferes de buses del Transantiago, durante una Feria Tecnológica organizada en el Campus San Joaquín en el marco del curso Desafíos de la Ingeniería.
“Los quiero felicitar por la creatividad que se ve en los proyectos en exhibición y a los profesores que han hecho esto posible durante el semestre. Ustedes están apostando a hacer un mucho mejor servicio del Transantiago a través de condiciones de trabajo más seguras, cómodas y saludables para los choferes del sistema”, destacó el profesor Yadran Eterovic, del departamento de Ciencia de la Computación, director asociado de Pregrado.
Los conductores llegan a estar dentro de un bus hasta 100 horas extras mensualmente, alcanzando una de las mayores recargas laborales del país. Según un estudio de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Transportes de abril pasado, un 19% de los choferes no está disponible cada mes, la mayoría por encontrarse con licencia médica (12%).
“Considerando las condiciones y exigencias de este rubro, que involucra largas jornadas sentado y recorridos con alta demanda de pasajeros, los alumnos desarrollaron diversas soluciones creativas para mejorar la experiencia de trabajo de los conductores”, indicó Juan Carlos Herrera, académico de Ingeniería de Transporte y Logística UC y coordinador de la iniciativa.
Precisó que las ideas son parte del curso Desafíos de la Ingeniería, iniciativa que forma parte del programa Ingeniería 2030 de Corfo, que busca transformar a los alumnos en fuentes de innovaciones científicas y tecnológicas.
Un sensor de descenso de pasajeros, un dispositivo que corta el cinturón de seguridad en caso de accidente, un dispositivo para guardar y mantener segura la mochila del operador de buses, un cojín que evita dolores en la zona lumbar y un dispositivo dispensador de líquido desempañante fueron los cinco proyectos seleccionados para participar del Congreso Tecnológico del curso. La decisión fue tomada por un jurado dividido en siete comisiones conformadas por ingenieros, diseñadores y personas vinculadas a las problemáticas de los operadores de buses del Transantiago.
Además un proyecto escogido por un “voto popular” también obtuvo un pase para participar de la ronda de presentaciones finales el próximo miércoles 23 de noviembre, el cual consiste en un dispositivo que aprovecha el calor producido por el tubo de escape para generar energía útil para el uso del chofer.