
El miércoles 23 de noviembre, tras el desarrollo de la “Feria Tecnológica” en la cual se seleccionaron seis de los 36 proyectos de base tecnológica presentados por estudiantes de Ingeniería, College y DUOC UC, se llevó a cabo el “Congreso Tecnológico”, final del curso “Desafíos de la Ingeniería” que imparte Ingeniería UC en el marco del proyecto Ingeniería 2030.
En la instancia, los equipos finalistas expusieron en tres minutos el funcionamiento, costos y ventajas de los prototipos que desarrollaron a lo largo del semestre, los que debían ser inventos innovadores que contribuyeran a mejorar la salud y seguridad de los 17.300 operadores de buses del Transantiago.
“Considerando las condiciones y exigencias de este rubro, que involucra largas jornadas sentado y recorridos con alta demanda de pasajeros, los alumnos desarrollaron diversas soluciones creativas para mejorar la experiencia de trabajo de los conductores”, indicó Juan Carlos Herrera, académico de Ingeniería de Transporte y Logística UC y coordinador de la iniciativa.
Al finalizar la jornada, un jurado de expertos seleccionó a los tres mejores proyectos, quienes obtuvieron como premio puntos extra para la nota final del curso para los dos últimos lugares y una nota 7 para el primer lugar.
Este semestre, el grupo “Slider” triunfó con la primera posición tras el desarrollo de un dispositivo tipo “riel” para colgar, guardar y mantener segura la mochila de los operadores de buses, el cual fue escogido, según explicó el jurado, por su trabajo en equipo, enfoque en el usuario (chofer), las proyecciones y lo atractivo del proyecto.
“De verdad queríamos ganar y nos esforzamos mucho durante el semestre. Juntamos diferentes habilidades que teníamos en el grupo y hoy día dimos todo entonces estamos muy felices de haber obtenido el primer lugar”, mencionó el alumno Felipe Mascaró miembro del equipo ganador junto a Guillermo Madariaga, Catalina Gac, Danae Bardi, Joaquín Flores, Ignacio Berguerio, Juan Manuel Cuadra y Emilio Widki.
Un cojín que evita dolores en la zona lumbar y un dispositivo que aprovecha el calor producido por el tubo de escape para generar energía útil para el uso del chofer fueron los inventos que obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Información periodística: Ingeniería UC.

