Con el objetivo de establecer un hito y dar a conocer los desafíos del Proyecto, se realizará una actividad organizada por el Consorcio compuesto por las universidades: Técnica Federico Santa María, de Valparaíso y La Serena.
En el marco de fortalecer las facultades de Ciencia de las tres Casas de Estudio– Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso y Universidad de La Serena–, el Programa Ciencia e Innovación para el 2030, a través de su Consorcio realizará el próximo jueves 16 de enero, una jornada que servirá para presentar su Plan Estratégico. El evento se llevará a cabo en el Salón T, de Campus Casa Central de la USM, Valparaíso, de 9:30 a 14:30 horas.
El Programa Ciencia e Innovación para el 2030, es una iniciativa apoyada por Corfo, que tiene como objetivo fomentar la participación de las Casas de Estudios en los procesos de transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científica tecnológica.
Con respecto a este importante evento, Irene Ortega, Directora General de Planificación y Desarrollo y Sub-directora del Proyecto por parte de la USM, comentó que, “la actividad busca establecer un hito, donde la comunidad invitada de las tres instituciones, de los Departamentos de Ciencias y de la comunidad externa, conozca los desafíos que nos hemos puesto, para llevar a nuestras facultades de Ciencias a un espacio en que la innovación y la transferencia tecnológica con impacto en la sociedad, sean mucho más explícitas”.
En relación al aporte que el Consorcio Ciencia 2030 representa para los Departamentos de Ciencia de las Universidades, la directora señaló que, “buscamos fortalecer la formación de pre y postgrado, así como los profesores y académicos que asumen este desafío de mirar con otros ojos la ciencia, entendiendo que desde el pregrado podemos aportar a la sociedad”.
“Our Future, our responsability”
La instancia comenzará con una presentación de la Dr. Jessica Ocampos, Directora de Camnexus, Consultora asociada de Cambridge Enterprise Ltd, de la Universidad de Cambridge, posteriormente un panel de expertos reflexionará en torno a las ciencias e innovación y su impacto en la sociedad, para posteriormente presentar a los asistentes el Plan Estratégico Ciencia 2030 del conglomerado, conformado por las Casas de Estudios. Finalmente, se realizará una Expo Capacidades Tecnológicas, que reunirá diversos centros y grupos de investigación de las universidades pertenecientes al Consorcio.

Como antecedente a esta actividad, representantes de la USM se reunieron con la Seremi del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de la Macrozona Centro, María José Escobar.La reunión se realizó con el objetivo de actualizar a los participantes sobre el grado de avance del Consorcio e invitándola a participar en el Summer Day Ciencia – Industria.