Se trata de tres salas de clases ubicadas en Campus Casa Central, las cuales fueron equipadas con mobiliario que permite el desarrollo de aprendizaje activo y colaborativo.
Con el objetivo de facilitar espacios de trabajo aptos para el desarrollo de habilidades, se remodelaron tres salas de clases de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).
Con el apoyo del Proyecto Ingeniería 2030, The Clover, este equipamiento se enmarcó en la actualización del Modelo Educativo Institucional, en el cual se destacó la importancia de que el enfoque curricular esté basado en el fomento de competencias en los estudiantes.

Siguiendo esta línea, el proyecto de remodelación contempló más de 90 sillas bash, especialmente diseñadas para adecuarse a las necesidades de los estudiantes. Este mobiliario es utilizado por grandes Casas de Estudio de clase mundial, como es el caso de Tecnológico de Monterrey.
De esta forma, se ha contribuido al desarrollo de competencias tales como: Innovación y Emprendimiento, Compromiso con la calidad, Resolución de Problemas y Comunicación Efectiva, pudiendo ser evidenciadas y evaluadas de manera más eficiente durante su trayectoria académica.
Esta iniciativa contempló la habilitación y equipamiento de las salas M401, M402 y M403, dos de ellas de aprendizaje activo y la tercera de aprendizaje colaborativo. En este sentido, los estudiantes pueden generar mejor comunicación, a través de sus mesas sin abatibles y realizar grupos de trabajo.
Quienes se han visto favorecidos por este proyecto de remodelación, son todas las asignaturas de la Casa de Estudio que busquen promover el aprendizaje activo.