La empresa BASF, líder en eficiencia energética, organizó una jornada de reflexión en torno a sustentabilidad, la cual estuvo protagonizada por diversas actividades, en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María.
Con el objetivo de reflexionar y crear conciencia sobre la importancia de utilizar la energía de forma sustentable, se celebró el día mundial de la Eficiencia Energética. Quienes no se quedaron atrás fueron BASF, empresa que impulsa su Proyecto Triple E (Excellence in Energy Efficiency) y laUniversidad Técnica Federica Santa María(USM).
La instancia se llevó a cabo gracias a la colaboración de la Dirección de Vinculación con el Medio y el Proyecto Ingeniería 2030, The Clover. Asimismo, desde BASF contaron con el apoyo del área de Excelencia Operacional y el Equipo Tripe E.
En la oportunidad, BAFS realizó una invitación al académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM, Jaime Espinoza, quien realizó una charla a funcionarios de la empresa, sobre sustentabilidad energética. El Director General de Asistencia Técnica, explicó las alternativas más eficientes para aprovechar el uso de energía y agua, tanto en empresas, como en hogares.
El académico se refirió a su visita a la planta, señalando que, “La USM y BAFS están absolutamente alineados en lograr nuestros objetivos. Ya que, la Universidad busca formar profesionales, con orientación a usar energías renovables y el uso eficiente de esta, e invitar a empresas para que recojan estos desafíos. Así lo ha realizado BAFS, que tiene excelencia en eficiencia energética”.

Buenas prácticas y conocimiento

En la actividad también estuvo presente el equipo USM Zero, quienes construyeron un auto para la Carrera Solar de Atacama. El vehículo logra una gran eficiencia energética, pues combina un bajo peso e innovadoras baterías de litio.
Pablo Homs, ingeniero civil electrónico de la USM y parte del equipo USM Zero, se refirió a su experiencia en la planta de BAFS, mencionando que, “estamos muy agradecidos y contentos de que vean en nosotros una oportunidad de hacerles una muestra de electromovilidad. Es la primera vez que sacamos el auto de la Universidad. Ha sido todo muy grato, enriquecedor y estamos felices de poder participar en estas actividades”.
Por su parte, Marcela Sepúlveda, quien forma parte del área de Excelencia Operacional de BAFS, se mostró muy conformé con la participación de la USM en la actividad, comentando que, “para nosotros es muy importante estar reforzando constantemente los temas de sustentabilidad. Por lo tanto, teníamos conocimiento de que el equipo de USM Zero, junto con el Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM entregaban información y podían compartir con nosotros el gran proyecto del auto solar de la Universidad”.