La iniciativa se enmarcó en promover la oferta de innovación y desarrollo tecnológico que incluye el Programa Memorias Multidisciplinarias y el Doctorado de Ingeniería en Aplicada.
Con el objetivo de presentar las capacidades tecnológicas de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), a miembros de la industria y sociedad, se desarrolla año a año el Workshop “Desafíos Tecnológicos”.
Siguiendo esta línea, el evento apoyado por el Programa Ingeniería 2030, The Clover, contempla también el levantamiento de desafíos 2020 para los Programas de Memorias Multidisciplinarias y el Doctorado en Ingeniería Aplicada. Ya que, a través de diversos desafíos planteados por la industria, buscan impulsar el desarrollo sistemático de tecnologías que respondan a los desafíos actuales del mundo industrial y la sociedad.

Sin embargo, este año debido a la contingencia nacional en materia de salud y las medidas adoptadas por la USM para la prevención de contagio de Coronavirus COVID-19, la modalidad del evento se desarrolló en formato digital. No obstante, este cambio en el evento no fue impedimento para difundir la oferta del desarrollo tecnológico de la Casa de Estudios y su constante interés por otorgar soluciones tecnológicas a las organizaciones.
En esta oportunidad se contó con un equipo especializado, que transmitió información tanto a organizaciones, como estudiantes interesados, sobre el proceso de postulación de desafíos para los Programas. Asimismo, dieron seguimiento, resolvieron consultas y apoyaron el proceso. Gracias a este trabajo se levantaron 32 desafíos para el PMM, asimismo hubo dos interesados en el DIA.
Desde el año 2015 el Programa Memorias Multidisciplinarias, se orienta al desarrollo de tecnologías a nivel de innovación, bajo este esquema de titulación de estudiantes de pregrado de diversas carreras, quienes se reúnen en equipos multidisciplinarios, para dar respuesta a un desafío planteado por la sociedad. De esta forma generan una vinculación permanente y significativa con ésta y, a su vez, potenciar en los estudiantes competencias transversales de impacto en su vida profesional.
En tanto, el programa de Doctorado en Ingeniería Aplicada propone entregar formación para buscar soluciones tecnológicas a problemas de sectores productivos y científicos de la ingeniería, a través de investigación y enfoque aplicado. La iniciativa tiene un método de trabajo de tres años. Periodo en el cual la nueva generación de doctores se enfoca en genera una tesis que ayude a las organizaciones a desarrollar sus unidades de I+D+i.