Gran interés y alta participación mostraron los académicos, profesores e investigadores que se certificarán gracias al programa “Construyendo capacidades desde la investigación para impactar a la sociedad”.
En el marco de fortalecer habilidades en materia de innovación y emprendimiento, se está llevando a cabo el curso dictado por la Universidad de Cambridge, a través de Cambridge Enterprise. Esta iniciativa llevada a cabo en la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), beneficiará a profesores e investigadores que busquen generar iniciativas de valor para la sociedad y la industria.
En la ceremonia de inicio estuvieron presentes autoridades de Cambridge Enterprise y de la USM, junto con un gran número de profesores e investigadores de la Casa de Estudios.
Siguiendo esta línea, el Dr. Tony Raven, Chief Executivede Cambridge Enterprise, manifestó sus principales observaciones en relación a esta iniciativa. Al respecto comentó que a lo largo de los años ha observado a muchas universidades en el mundo, percatándose de que les falta claridad con respecto a su misión y saber cual es su rol para poder lograrla.
“Cambridge tiene una misión muy clara, que es beneficiar e impactar a la sociedad. No queremos ser los mejores, si no que a través de nuestros egresados, publicaciones, y el trabajo con investigadores queremos alcanzar ese beneficio, que es aportar globalmente” detalló el CEO.

“Asimismo, buscamos que nuestros estudiantes sean exitosos, y nuestra última prioridad es generar ganancias económicas. Eso nos deja muy claro lo que queremos lograr, y creo que al igual que nosotros, la USM también tiene su misión bien definida y comunicada”, agregó.
El curso, es organizado por la Dirección General de Investigación, Innovación y Emprendimiento (DGIIE) de la USM, a través de su Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT), y se desarrolla en el marco del Proyecto Ingeniería 2030, The Clover.

Conocimiento como vía de impacto nacional
Por su parte Lorna Guerrero, Directora General de la DGIIE y Líder del Pilar 4 del Proyecto The Clover, se refirió a la importancia de realizar capacitaciones para los académicos e investigadores de la USM, “Sentimos como Institución que en la actualidad es imprescindible fortalecer habilidades y lograr competencias en materia de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento, de tal forma que los resultados de sus proyectos e investigaciones generen ese anhelado valor e impacto en la sociedad. Para lograr todo esto hemos encontrado un gran aliado, a la prestigiosa Universidad de Cambridge”.
El programa es dictado por Consultores Asociados de Cambridge Enterprise: Jessica Ocampos, Cristina Calatayu, Pablo Salas, Julio Pino y Brian Corbett. Asimismo, cuenta con una modalidad de reuniones plenarias, pensadas para abarcar a un gran número de profesores e investigadores y también se enfoca en el trabajo en equipo y mentorías.