
Un videojuego que enseña a sobrevivir a un terremoto, una repisa antisísmica para productos en supermercados y un sensor portátil que alerta riesgos en incendios forestales, son parte de los inventos finalistas en certamen tecnológico que reparte 23 mil dólares a los mejores proyectos.
Un total de nueve ideas “anti desastres naturales”, desarrolladas por estudiantes de Ingeniería de la UC compitieron en la final del curso “Investigación, Innovación y Emprendimiento” (IIE), apoyado por el programa Ingeniería 2030 de Corfo.
El evento tecnológico reparte 23 mil dólares a los tres mejores proyectos para que los alumnos continúen con el desarrollo de sus innovaciones y emprendimientos. “Esta iniciativa busca transformar a los estudiantes en fuentes de innovaciones científicas, tecnológicas y de emprendimientos para el desarrollo económico y productivo del país”, destacó el decano de Ingeniería UC, Juan Carlos de la Llera.
La autoridad académica precisó que las ideas finalistas se someterán a un jurado local e internacional compuesto por Luis Fernando Alarcón (Ingeniería UC), Jorge Errázuriz (Endeavor), René Villegas (Coordinador proyecto 2030 en Corfo), Paula Repetto (Cigiden), Natalia Palacios(Onemi) y Juliane Buty (SeedFund de Suiza).
El decano de Ingeniería UC agregó que el desarrollo de los proyectos tuvo el apoyo académico de Yves Pigneau de la Universidad de Lausanne y de Anne Fletcher de la UC Berkeley College of Engineering y de Stanford University. También del Secretario Nacional de Bomberos, Raúl Bustos.
El jueves 29 de junio, los alumnos exhibieron sus innovaciones y prototipos en una feria que se realizó en las afueras del Complejo Andrónico Luksic Abaroa. Posteriormente, en el auditorio del Complejo, se llevó a cabo la presentación de los proyectos y la premiación al 1°, 2° y 3° lugar.

GANADORES
1° lugar SteadyShelf: Repisa antisísmica para productos en supermercados
2° lugar Surviving Chile: Videojuego que enseña a sobrevivir a un terremoto.
3° lugar Sivalco: Sensor portátil que alerta riesgos en incendios forestales.
Otras ideas finalistas:
- BoBlo: Máquina dispensadora automática de bloques tipo lego hechos con el plástico de las botellas. Idea pensada para enfrentar el cambio climático global.
- Ash Gone: Filtro especial de aguas turbias por las cenizas de erupciones volcánicas.
- GreenGrass: Dispositivo de bajo costo que permite realizar análisis de suelos de campos afectados por sequía.
- QuakeKiller: Sistema antisísmico para cubas de la industria vitivinícola.
- SilentHero: Equipo de monitoreo de signos vitales de los bomberos y brigadistas en zonas de peligro.
- Womb: Maceteros biodegradables para reforestar bosques afectados por incendios.
Fuente: prensa y comunicaciones Ingeniería UC.